
Hoy en día, existen sitios que unen la geolocalización con las redes sociales mediante los móviles. El más conocido es Foursquare, seguido por Gowalla. Está teniendo gran relevancia en los Estados Unidos y cada vez más en España. Se trata de aplicaciones que se añaden en su móvil y permiten decir a su red social (como Twitter o Facebook) su posición en un lugar público (comercios, estación de metro, etc.), pero no es todo. Cuando uno llega a un lugar público, por ejemplo un restaurante, y tiene la aplicación Foursquare en su móvil, puede indicar con la opción “check-in” que está en aquel restaurante.


El único punto problemático es la privacidad del consumidor. Claro que le gusta compartir sus opiniones e ideas con sus amigos en Facebook, pero no es cierto que le gustara ser localizable las 24h del día, y mucho menos que esa localización la sepa todo “el mundo”.
Sin embargo, Foursquare tiene todo para transformarse en la red social que cause mayor interés este año, no va a desplazar a Twitter ni a Facebook, al contrario, porque se integra con estos sin problemas. Todo es gratis, colaborativo, entretenido, móvil, multiplataforma y global. Después del “¿Díme lo que buscas?” de Google, del “¿Díme quién es?” de Facebook, ahora entramos en la era del “¿Díme dónde estas?” de Foursquare.
Fuentes: geolocalización, geolocalización y Facebook, Foursquare